Reus es uno de los municipios en los que se desarrolla el proyecto Vivir Mejor en Casa. El equipo del proyecto junto con el equipo del Servicio de Ayuda a Domicilio de la Fundació Educativa i Social y junto con el equipo de Servicios Sociales de Reus buscan prevenir el ingreso en residencia de las personas usuarias participantes, con tal de retrasar o incluso evitar su institucionalización.
Uno de los ejes del proyecto Vivir Mejor en Casa es la formación dirigida a las personas cuidadoras no profesionales. Para ello, se ha creado una formación online, cuyos contenidos puedes consultar clicando en el siguiente enlace: Aula de Formación de Vivir Mejor en Casa.
En Reus, así como también en Manresa, se está trabajando desde los equipos del Servicio de Ayuda a Domicilio (en adelante, SAD), con un nuevo rol socioeducativo. Este rol se ha designado a varias personas de los equipos de SAD para poder abordar la brecha digital en primer lugar, pero también para poder detectar necesidades concretas e individuales y así procurar dar respuesta.
La convivencia en casa a menudo puede ser compleja, sobre todo cuando debemos conciliar nuestro día a día no solamente con la vida laboral sino también con el gran trabajo que implica cuidar.
¿Qué significa un equipo de cuidados compartidos, autoorganizado y flexible?
Cuando cuidamos en casa y recibimos un Servicio de Ayuda a Domicilio nos convertimos en una suma de personas cuidadoras, desde Vivir Mejor en Casa se está trabajando para que esta suma se convierta en un equipo mediante el reparto de tareas del día a día y una comunicación fluida. Se parte de la base que, si cuidamos de manera compartida, de manera más organizada y flexible viviremos mejor en casa.