Sandra Pàmies participó como ponente junto a otras personas expertas, en el marco del proyecto Flower liderado por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), para explicar avances del proyecto de investigación e innovación social Vivir Mejor en Casa.
En el acto de inauguración participó el Presidente de CEOMA, José Luis Fernández Santillana. Posteriormente, Ängel Yagüe Criado, Coordinador del Proyecto, dio paso a las tres mesas de contenido:
MESA 1. Presentación de los resultados del proyecto flower. Plataforma y contenidos formativos, donde CEOMA intervino exponiendo los materiales formativos y metodología del proyecto. En esta mesa participó el equipo profesional de la residencia La Nueva Oliva (Mensajeros de la Paz). Laura Pleguezuelos (Psicologa), Natalia López (Terapeuta Ocupacional), Natalia Martín (Fisioterapeuta), Lucia Magán (Terapeuta Ocupacional).
MESA 2. Sobre la educación ambiental y los beneficios para las personas mayores y personas cuidadoras. En esta mesa participaron miembros del Departamento de Educación Ambiental, Ayuntamiento de Madrid, Carlos de Mingo y Silvia García Marinero.
MESA 3. Buenas prácticas. Diferentes entidades expondrán comentarán las buenas prácticas que realizan en sus propias organizaciones. En esta mesa participó Joaquín Pérez mostrando el Multicanal Ser Cuidadora de Cruz Roja Española; y Sandra Pàmies de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), quién presentó el proyecto Vivir Mejor en Casa y sus avances hasta la fecha.
Sandra Pàmies, Psicóloga y Gerontóloga Social y Coordinadora Regional del proyecto Vivir Mejor en Casa, en Cataluña, expuso los objetivos, la metodología y los resultados obtenidos hasta la fecha del proyecto. Ahondó, además, en la formación dirigida a las familias cuidadoras del proyecto, promoviendo la participación del público y generando debate alrededor de un nuevo modelo de cuidados basado en la gestión de apoyos.