Sandra Pàmies, Coordinadora Regional de Vivir Mejor en Casa, presenta el póster "Estado de salud y psicosocial de las personas cuidadoras en entornos domiciliarios" en el IX Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida «Integración sociosanitaria: un balance de la realidad» organizado por la Fundación Edad y Vida.
Sandra Pàmies introdujo el póster contextualizando que, la intensidad del Servicio de Ayuda a Domicilio Dependencia (SAD Dependencia) que se ofrece en Cataluña puede que no sea suficiente para garantizar la cobertura integrada social y sanitaria que requiere el sistema de cuidados de larga duración en la comunidad con tal de aportar bienestar a las personas cuidadoras no profesionales.
Añadió que las personas cuidadoras de entornos domiciliarios son principalmente mujeres mayores de 65 años sobrecargadas, sin formación previa en cuidados, con poco apoyo de recursos comunitarios y con una intensidad de Servicio de Ayuda a Domicilio insuficiente para cubrir las necesidades de la persona en situación de dependencia.
En la foto: Raúl Vaca y Carina Cinalli, ambos profesionales de la Psicogerontología, del Grupo de Trabajo de Psicología de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).
Durante la exposición destacó los aspectos más relevantes, enfatizando en que la mayoría de personas cuidadoras llevaba ya bastantes años dedicándose a cuidar, sin embargo la gran mayoría no tenía formación en cuidados ni previa ni en curso; siendo además el tiempo de atención del Servicio de Ayuda a Domicilio muy justo, inferior a una hora diaria de promedio.
A nivel de salud destacó y concretó el porcentaje de personas cuidadoras no profesionales con fragilidad y situación de vulnerabilidad así como también su grado de actividad física; sin olvidar los niveles de sobrecarga y el número de personas a cargo con dependencia que tienen de promedio las personas cuidadoras en casa.
En la foto: Ferran Torrado, jefe de servicio de SACOM Serveis.
Los resultados de éste póster forman parte del proyecto de investigación Vivir mejor en casa, subvencionado por los Fondos de recuperación europeos NEXT GENERATION UE que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 está promoviendo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en relación con la línea estratégica de desinstitucionalización, incluida en el componente 22 “Plan de Choque para la Economía de los Cuidados y Refuerzo de las políticas de igualdad e Inclusión”.