José Augusto García, Presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y Laura Atarés, Coordinadora General del proyecto Vivir Mejor en Casa, impulsado por la misma entidad, participan en el acto conmemorativo de homenaje a las personas cuidadoras.
García Navarro expuso, entre otros aspectos, que los cuidados informales surgen debido a la falta de financiación en nuestra política.
Esto afecta principalmente a personas cuidadoras no profesionales, la mayoría de las cuales son mujeres, quienes experimentan efectos negativos desde el principio, ya que deben dejar de lado otras responsabilidades, incluso dejar de trabajar, lo que afecta sus ahorros, jubilación y calidad de vida.
El aporte económico de estos cuidadores no profesionales no es valorado ni reconocido.
Clica aquí para leer la noticia completa: Homenaje a las personas cuidadoras, se les pide ser superman pero no se les reconoce
Andrés Lozano, vicepresidente de Gerontología de la SEGG, lideró una discusión en la que participaron varios expertos. Laura Atarés presentó el proyecto "Vivir Mejor en Casa", el cual ya está teniendo éxito al permitir que algunas personas que vivían en residencia regresen a vivir en comunidad. Salomé Martín, coordinadora del Grupo de Ética en la SEGG, reflexionó sobre la importancia de la ética y la responsabilidad en el trato a los cuidadores, destacando que se les exige ser compasivos y estar bien formados, pero a menudo no se les valora como se debería.
También participaron Elena Sampedro, Directora General de Asispa, quien presentó las iniciativas de su organización; Pilar Serrano, de la Dirección General de Mayores del Ayuntamiento de Madrid; y Olga Díaz Escalona, Subdirectora del Área de Inclusión Social de Cruz Roja Española, quien resaltó la valiosa labor social y familiar de los cuidadores.